WordPress es una puerta hacia la creatividad y la autoexpresión, por eso te hicimos esta guía para principiantes que quieren conquistar el mundo digital.
¿Alguna vez has sentido curiosidad por crear tu propio sitio web y creíste que era muy complicado? Es momento de que cambies esa percepción con tips y consejos de iniciación a WordPress.
Conviértete en todo un experto con esta guía de WordPress
Este artículo está diseñado para principiantes que desean convertir ideas en proyectos tangibles, paso a paso; aprenderás como iniciar desde cero y crear tu primer sitio web en poco tiempo.

Lo primero que debes conocer es qué es WordPress, es una plataforma gratuita con la que puedas diseñar, construir y gestionar tu propio sitio web.
Ahora, ¿Por qué muchos eligen WordPress? La respuesta es que tiene diseño amable, es decir, que es fácil de usar, flexible y tiene una gran comunidad de apoyo; ya sea que quieras un blog, un portafolio o una tienda en línea, podrás hacerlo a través de este sistema.
- Paso 2: Elegir tu dominio y servicio de hosting.
Antes de empezar, vas a necesitar un nombre de dominio (es la dirección de tu sitio web; ej: www.tusitioweb.com) y un servicio de hosting; el hosting es el lugar donde estará alojado tu sitio web, puedes adquirir uno aquí.
- Busca un dominio memorable: Intenta de que sea breve y fácil de recordar
- Selecciona un buen proveedor: Opta por proveedores confiables (como Geetcloud) y que ofrezcan planes optimizados para WordPress
Un tip, es que muchas empresas de hosting incluyen instalación de WordPress Manager con un solo clic.
WordPress es tu mejor aliado para crear tu sitio web
- Paso 3: Instalación de WordPress.
Con tu dominio y hosting listos, es momento de Instalar WordPress. Si tu proveedor tiene la opción de instalación automática, aprovecha esta funcionalidad; pero, en caso de que prefieras hacerlo tu mismo, sigue estos pasos:
- Descarga WordPress desde wordpress.org
- Sube los archivos a tu servidor a través de un cliente FTP
- Configura la base de datos en el panel de tu hosting
- Sigue las instrucciones de instalación desde tu navegador
¡Y ya! En pocos minutos, tendrás tu plataforma lista para personalizar.
- Paso 4: Configuración básica de WordPress; ahora que la plataforma está instalada, es momento de personalizarlo a través de:
- Ajustes generales: acá configuras el título de tu sitio web, la descripción y la zona horaria.
- Permalinks: optimizarás los enlaces permanentes para que sean amigables para SEO.
- Selecciona un tema: (un paso muy importante si nos lo preguntas), los temas determinan la apariencia de tu sitio. Puedes elegir entre miles de opciones gratuitas o premium en el repositorio oficial de WordPress.
Un consejo, escoge un tema responsive para garantizar que tu sitio web se vea genial en dispositivos móviles.
- Paso 5: Instalar plugins esenciales; estos son extensiones que añaden funcionalidades a tu sitio. Aquí tienes alguno que no pueden faltar:
- Algún SEO: ya que debes optimizar tu sitio web en los motores de búsqueda.
- WooCommerce: Ideal si planeas vender productos o servicios.
- Algún constructor web (como Elementor o Sitepad): ya que facilitan el diseño de tu página web.
- UpdraftPlus: Para realizar respaldos automáticos de tu sitio web.
¡Todo lo que debes saber está en esta guía!
- Paso 6: Crear contenido; el centro de tu página web será el contenido, por ello debes aprender a utilizar el editor de bloques de WordPress:
- Páginas: Como “Inicio”, “Sobre mí” o “Contacto”
- Entradas: Ideales para blogs o actualizaciones frecuentes.
El secreto en este paso es que, utilizar imágenes, encabezados y enlaces puede hacer que tu contenido sea atractivo y fácil de leer.
- Paso 7: Darle un toque profesional; aquí debes destacar con estas fases extras:
- Personalización del logo: Agrega un logo que represente tu marca.
- Colores y tipografías: Ajusta el diseño para que refleje tu estilo.
- Optimización SEO: Asegúrate de incluir palabras claves relevantes en tus textos y títulos.
- Pruebas de usabilidad: Navega por tu sitio web como si fueras un visitante para asegurarte de que todo funcione perfectamente.
Llegamos al tan esperado final…
- El Paso 8; Acá tienes que: Publicar y compartir tu creación, esto lo puedes hacer a través de redes sociales, con amigos o en foros de interés.
En este paso, es superimportante que no olvides monitorear el tráfico de tu sitio web con herramientas como Google Analytics.
¡Ya eres todo un experto en WordPress!
En suma, crear tu sitio web con WordPress es una experiencia que combina creatividad, innovación y sencillez; con esta guía, podrás convertir tus ideas en un espacio digital único que refleje tus objetivos profesionales.
La tecnología está al alcance de todos, y tú tienes el poder de aprovecharla; es momento de tomar el primer paso hacia la construcción de tu propio espacio en la web.
¿Te ha gustado este artículo? No te pierdas nuestro post sobre: Deslumbra al mundo digital con esta guía de WordPres